Alebrijes
- Andrés Gómez García
- 13 ago 2015
- 1 Min. de lectura
1) Definición de Alebrijes:
a) Un Alebrije es una representación de un animal fantástico, esto incluye combinaciones entre animales y normalmente los alebrijes son pintados con colores vivos lo cual hace que sean muy coloridos y llamativos.
2) Historia:
a) Se dice que a Pedro Linares López en 1936 se le ocurrió esta idea de los alebrijes cuando se enfermó de una ulcera gástrica lo cual le causaba alucinaciones y cuando se recuperó se dedico a recrear lo que vio en sus alucinaciones.
3) Razón de Creación:
a) Muchos aseguran que fueron creados con el fin de desarrollar la imaginación pero fueron creados como un nuevo tipo de arte liderado por Pedro Linares.
4) Materiales Usados:
a) Madera o papel maché
b) Pintura de colores vivos
c) Pínceles
5) Principales Usos y Costumbres:
a) Fines decorativos
b) Recuerdos
c) Exposición y désfile de alebrijes en la Ciudad de México en Octubre
6) Ejemplos de 3 Autores Diferentes:
a) Bacoanda Huati - Roberto Magno González Pérez
b) Koranguez - Adrían Daniel Velázquez
c) Gallo con cuernos de toro - Pedro Linares López
Bibliografía:
http://etimologias.dechile.net/?alebrije
http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/5/442/
Comments